Destacada

23 de julio: Día del director audiovisual y corte de luz en el Gaumont

Vista del Gaumont en el día del director de cine: persianas bajas. Sin luz.

Hoy el cine Gaumont, un organismo estatal destinado a difundir las obras de los realizadores argentinos sorprendió a todos con las persianas bajas y un cartelito: ‘Cerrado por corte de luz’. Ya era tradición que el 23 de julio el cine se festejaba a sí mismo, con películas gratis en los cines dependientes del INCAA, reuniones, debates, encuentros y merecidos brindis.

La encargada de prensa del instituto cinematográfico desmintió las versiones de un corte por falta de pago y sostuvo que se trató solo de un desperfecto técnico. Funcionarios de la dirección, en cambio, dijeron desconocer las razones del corte.

Desde el año 2012, el 23 de julio es un día de fiesta para la comunidad cinematográfica en conmemoración de la creación en 1958 de la DAC ( Directores Argentinos Cinematográficos). Entre los fundadores figuran algunos de los grandes realizadores nacionales como Fernando Ayala, Hugo del Carril, Lucas de Mare, René Mujica, Leopoldo Torre Nilson y Mario Soffici. La intención fue establecer los derechos del director como autor y promover la industria cinematográfica.

En tanto, el sindicato de empleados estatales, ATE, difundió el un comunicado en donde explica que el ajuste llegó al Gaumont. En junio anularon el contrato con la empresa que se hacía cargo de dos boleteras y un operador de proyección, personal que no reemplazaron. Están en conflicto gremial con los empleados de limpieza por demoras en el cobro de sus sueldos. “A este panorama hay que sumarle que el ascensor del cine no está funcionando, porque no se le pago al inspector. Mantienen una deuda que no permite contratar a nadie más y el ascensor continúa sin poder utilizarse impidiendo el acceso a las salas 2 y 3 a las personas con movilidad reducida. “Al mismo tiempo, alertamos sobre el vencimiento de las facturas de luz de los otros edificios del INCAA, algunos de los cuales tienen a resguardo material que debe estar con humedad y temperatura relativas y constantes, condiciones que se verían afectadas sustancialmente con un corte de luz poniendo en riesgo el patrimonio audiovisual. Desde la Junta Interna de ATE denunciamos la desidia y rechazamos el ajuste sobre la Cultura en general y sobre el Cine en particular. Exigimos a Haiek y sus autoridades una pronta respuesta que traiga soluciones a las necesidades del Gaumont, que permita seguir ponderando el cine realizado en nuestro país como se merecen lxs trabajadores, toda la comunidad audiovisual y el público en general.”

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.