Destacada

Marcha de gremios industriales y reunión con el ministro.

El jueves fue día de marchas en el centro porteño. Al mediodía, una nutrida columna de trabajadores de la industria, encabezada por Héctor Daer, Antonio Caló, Héctor Amchetti, Julio Piumato y dirigentes de Molineros, Alimentación, Papeleros, Lecheros y Ladrilleros, Curtidores, junto a Empresarios por un Modelo Nacional y Pymes, se congregaron frente al ministerio de Producción para difundir la crisis del sector. En los últimos meses, los despidos crecieron de manera alarmante, al son de los Procesos Preventivos de Crisis que ponen a los obreros al borde de la calle. Antonio Caló dijo que ya son 4.000 los despidos metalúrgicos y que están pasando el peor momento porque las empresas ya no pueden pagar los sueldos. La consigna que unificó la marcha fue: “Basta de despidos, no a la importación, en defensa de la industria nacional”. Varios representantes gremiales y empresarios presentaron una propuesta de reactivación de ocho puntos.

Reunión con Sica sumó tensión a la tensión

Luego de la movilización, el Ministro de Producción y Trabajo aceptó reunirse con los sindicalistas. Una veintena de referentes de diversos sectores formaron parte del encuentro: Héctor Daer de Sanidad, Antonio Caló y otros dirigentes metalúrgicos, Hugo Benítez de Textiles, Héctor Amichetti en representación de los gráficos, Agistín Amicone del Calzado, Luis Caceres, Ladrillero, Juan Martini, tabacalero, los curtidores de Walter Correa, Abel Frutos de panaderos y Rodolfo Daer de Alimentación.
Lejos de lograr un entendimiento, se retiraron con un sabor amargo al conocer a resolución del ministerio de modificar las condiciones para los subsidios Repro. Se trata de un aporte estatal para empresas en crisis que ayuda al pago de los salarios hasta 8.000 pesos, fue creado en el 2002 y tuvo una reaparición importante en el 2009. Luego hubo prórrogas y amenazas de suspensión.
La modificación que informó el ministro es que ya no será necesaria la firma del gremio para otorgar el subsidio, bastará con el aval de las comisiones internas. Uno de los principios del sindicalismo confederal es que sea una instancia nacional de representación gremial la que discuta con el sector empresario sea por salarios o condiciones de trabajo.

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.