Publicado en Página 12, el 5 de enero de 2022 De la aleación de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno se ha servido nuestro cerebro para crear la...
¿Es, acaso, ´morir de pie´, una metáfora válida para referir a algo parecido a la dignidad? (“Aunque me haya equivocao, vivo parao… y que me entierren...
Horacio Quiroga adoraba a Martínez Estrada como a un hermano menor y le regaló una hectárea de su propia tierra en Misiones, para tentarlo de que...
Publicada en 1846, en los albores del periodismo, esta crónica de la esclavitud, relato de un día en el mercado de negros, contiene el tono de...
Para el filósofo y crítico de cine japonés Jun Fujita Hirose, en medio de la crisis generada por el coronavirus, el capitalismo se encuentra en una etapa “agónica” y...
Fragmento de una nota de Arlt escrita bajo el gobierno de Agustín P. Justo, en plena Década Infame. Periodismo picante “Todos los sinvergüenzas que aspiran a...
Fui trasquilado por falta de amor a la humanidad. Naturalmente, tardé en advertir que la rapada tenía causas morales. Todo empezó con la difícil tarea de...
En enero de 1926, en Salto Oriental, Jorge Luis Borges ponía punto final a la presentación de un breve compendio de ensayos aparecidos en distintas revistas,...
“Cuando su mujer murió, Macedonio abandonó todo, a sus hijos, su título de abogado, inclusos sus escritos de medicina y de filosofía, y empezó a vivir...
El 18 de marzo se cumplieron 150 años de un hecho memorable: la Comuna de París de 1871. Fue la primera revolución hegemonizada por la clase...
Acabo de cumplir siete años. Estoy aprendiendo la hora, pero no tengo reloj. En esta época sólo los adultos tienen reloj. El reloj es un instrumento...
En un simbólico periplo, una comitiva de siete miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) -cuatro mujeres, dos hombres y un miembro de la comunidad...