Destacada

Uruguay/ Astesiano recargado: Wanda, Pampita, faranduleo, Netflix y volantazo político

El gobierno de Lacalle Pou estuvo marcado por distintos escándalos políticos. Desde senadores pedófilos a narcos apañados por el poder y tráfico de influencias. Uno de los más renombrados, fue el caso de Alejandro Astesiano. Custodio y amigo del presidente se convirtió en el emblema de la corrupción oriental: falsificación de documentos, entrega de pasaportes uruguayos a perseguidos por la justicia, y espionaje a dirigentes de la oposición fueron algunos de los cargos por los que terminó preso. La foto que ilustra esta nota es de un documental del periódico La Diaria en donde Astesiano es la imagen de la corrupción. El Facilitador de los caprichos lícitos o ilícitos del presidente. Pero todo cambia en esta vida.

Hace poco dejó la cárcel y su nombre ya es noticia nuevamente. Ahora porque fue custodia de las argentinas Wanda Nara y Carolina Pampita Ardohain, y trabaja para el relacionista público Fernando Cristino, además de pensar en actuar en una obra de teatro con la novia de Marcelo Tinelli, conducir un programa de streaming en clave de “faranduleo” y avanzar en una docuserie de Netflix sobre su vida.

Wanda Nara en Punta del Este custodiada por Alejandro Astesiano a sus espaldas

Como si ésto fuera poco, anunció su voluntad de militar en el Frente Amplio lo cual produjo un revuelo interno dentro de la coalición de izquierda en el gobierno. Dirigentes del partido comunista fueron los primeros en reaccionar y rechazar cualquier acercamiento de este personaje a sus filas. Curiosamente, el presidente del Frente Amplio fue más prudente y dejó abierta una puerta al debate: “Yo pienso que la gente tiene derecho a recuperarse, pero el Frente Amplio lo analizará. La gente puede votar el Frente Amplio, después integrar el Frente Amplio requiere de otros equilibrios. Astesiano pagó los delitos por los que fue acusado y se le dio la libertad a través de la Justicia, y está trabajando. Hay que respetar ese proceso, porque nosotros creemos en la reinserción, creemos en la recuperación. Como hemos visto, Astesiano no es ningún negado, es una persona que tiene un conjunto de conocimientos. Hay que poder escucharlo. Yo no he leído esa nota, pero seguramente debe tener mucha molestia con el gobierno que integró”, dijo Fernando Pereira, máximo referente del FA.

No cabe duda de que la fama paga. Aunque se trate de un famoso truhán. En estos tiempos eson no hace la diferencia. Astesiano parece tener el futuro asegurado. No se arrepiente de nada aunque los rencores siempre quedan. Acaso le soltaron la mano quienes lo enviaban a realizar misiones especiales? Lo cierto es que no solo parece dispuesto a hablar sino que piensa militar por el Frente Amplio para las elecciones 2029.

En una excelente entrevista publicada por el portal montevideo.com, realizada por César Bianchi, el ex espía declara:

“Me ponen “tráfico de influencias”. Yo tenía a uno que me pedía y a otro que me daba la información. El presidente me pedía la información y el director [Jorge] Berriel me la daba, y él era el director nacional de Policía. ¿Y voy en cana yo solo? Uno me la pide [el presidente], el otro me la daba [el entonces subdirector de Policía, Berriel], y yo tengo el deber de darle al presidente de la República la información. Pero la información que me pedía, por ejemplo, fue el caso de Loli [Lorena Ponce de León], que fui yo el que dijo: “Voy a averiguar dónde está”. Pero me correspondía eso.”

Ocurre que la Sra. Lorena Ponce de León era la esposa del Presidente de la Nación, en pleno divorcio Lacalle Pou quiere seguir sus pasos. Montevideo.com repregunta:

¿Por qué te correspondía, si ellos ya estaban separados?

Era la esposa del presidente. No tendría nada que ver con mi función si la señora estuviera separada, no usufructuaba más su custodia y no usufructuaba más ni vehículo ni la oficina del Palacio Estévez. Mientras tenga custodia, es mi responsabilidad.

Para seguir este increíble culebrón y adelantarnos a Netflix, recomendamos leer la nota de nuestros colegas uruguayos.

Astesiano: “Mientras estaban todos distraídos conmigo, creo que hicieron de todo”.

El ex jefe de custodia del presidente Lacalle Pou anuncia que militará en el FA y que, ahora sí, va a empezar a hablar.

Hasta el 26 de setiembre de 2022, nadie sabía quién era Alejandro Astesiano. El apellido, en todo caso, sonaba al de un exzaguero argentino de Peñarol en los 90, pero solo los muy memoriosos recordaban que aquel se apellidaba Asteggiano. Ese día, todos lo googleamos y, horas después, nos enteramos de que se trataba del jefe de la custodia del presidente de la República y que había caído preso tras un viaje con Lacalle Pou a Costa Rica. Curiosamente, los dos años siguientes no hubo oriental que no supiera quién era Astesiano.

Desde muy jovencito, Alejandro Astesiano (53) quiso estar vinculado a la seguridad personal. El muchacho de Millán y Lecocq fue soldado del Ejército y durante tres años fue policía. Estuvo metido en algún tiroteo y recuerda cuando rescató a una persona que llevó herida a un sanatorio y, cuando llegó, ya estaba muerta. Dice que él tenía “huevos” e iba “pa adelante”. Después, un comisario se lo presentó al expresidente Lacalle Herrera y se metió en el mundo de la custodia de los políticos. Fue chofer y seguridad de este y del excanciller Sergio Abreu. Por recomendación de Lacalle Herrera, en 2014 comenzó a trabajar con su hijo, el actual presidente.

Tan nombrado se hizo Astesiano —aquel al que la opinión pública desconocía hasta setiembre de 2022— que su cuestionable accionar tiñó la campaña electoral. Tan famoso se hizo que, aún después de recuperar la libertad anticipada, su nombre sigue en el tapete. Ahora porque fue custodia de las argentinas Wanda Nara y Carolina Pampita Ardohain, porque trabaja bajo las órdenes del relacionista público Fernando Cristino, porque estudió la idea de actuar en una obra de teatro con la novia de Marcelo Tinelli, porque conducirá un programa de streaming en clave de “faranduleo”, como dice él. Y porque será el protagonista de una docuserie de Netflix.

Astesiano dice que ahora va a empezar a hablar, a contar cosas, a hablar de los demás, como todos hablaron de él en los últimos dos años y pico. Para eso tiene un plan: militará en el Frente Amplio de cara a las elecciones de 2029 (hacerlo en el amplio MPP es una opción). Y, ahí sí, debatirá con cualquiera, dice. “El 2029 es mi año. Cualquier blanco va a tener que discutir conmigo”, dice. Y avisa: “Yo ando solo para todos lados. Me preguntan mucho si no tengo miedo. No tengo miedo. Ahora, eso sí, si me vienen a hacer algo, que me dejen seco de entrada, porque no queda uno”.

¿Pensás que a algunos les molestaba tu cercanía con el presidente?

Claro que sí. Pero hasta los ministros hablaban conmigo, a veces, para acercarse a Luis. Porque él no podía atender a todo el mundo, entonces yo era como un filtro, ¿entendés?

¿Y qué tipo de pedidos, favores o reclamos llegaban a tu celular cuando eras custodia del presidente?

De todo. Desde salidas del país, casas, jubilaciones, de todo un poco.

¿Y a cuánto de eso se le daba bola?

Es que no le das bola a nada. Ojo, hubo situaciones que sí, y pedidas por el mismo presidente, como el caso aquel de Santiago González, cuando retiró la Guardia Republicana de allá de Santa Catalina. Tuve una orden del presidente: “Llamá ya a Santiago y que ponga ahí la Policía de nuevo”. Quiere decir que él me pedía las cosas. Como esas, tengo un montón.

¿Cómo recordás el 26 de setiembre de 2022? Ese día regresaste al país junto al presidente y sus hijos, de un viaje de descanso a Costa Rica, y al llegar te avisaron de que una fiscal había solicitado tu detención. ¿Cuál fue tu reacción?

Cuando me avisan, nos íbamos para la casa de Suárez; me avisan que había un móvil con el director nacional de Inteligencia y otra persona más, por orden del director nacional de Policía. Yo mismo le digo a la funcionaria que me llama: “Hacelos pasar”. Y cuando llegamos, al presidente le dicen: “¿Podemos hablar con usted?”. Siempre imaginé que era algo de los chiquilines, que algo había pasado, alguna amenaza. Y el presidente me dice: “Vení, Fibra, es contigo”. Yo puse un abogado de oficio porque no tenía nada. Checho, yo sabía que no había nada. Es más, la mujer de Inteligencia, que me acompañaba, me dice: “Poné un abogado en serio, Alejandro”. Y me dice: “A mí no me gustan las injusticias”. Ahí me di cuenta de que algo había, pero eso fue a los dos días. Pero vos decís… no me di cuenta de que… yo estaba tranquilo de que no había nada.

Lee la entrevista completa en:

https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Astesiano–Mientras-estaban-todos-distraidos-conmigo-creo-que-hicieron-de-todo–uc912014

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.